Se sabe que la gripe porcina es ocasionada por los virus de la gripe A H1N1, H1N2, H3N1, H3N2 y H2N3.
En la población porcina existen tres subtipos del virus de la gripe A (H1N1, H3N2 y H1N2) que circulan en todo el mundo. En los Estados Unidos, el subtipo H1N1 había sido una causa frecuente de infección entre la población porcina hasta antes de 1998; sin embargo, desde finales de agosto de ese mismo año los subtipos H3N2 se aislaron en cerdos. A partir de 2004, las cepas virales H3N2 se aislaron enTurquía y Estados Unidos, aunque llegaron a encontrarse rastros genéticos de humanos (HA, NA y PB1), puercos (NS, NP, y M) y aves de corral (PB2 y PA).
La gripe porcina infecta a algunas personas cada año, y suele encontrarse en aquellos que han estado en contacto con cerdos de forma ocupacional, aunque también puede producirse transmisión persona a persona. Los síntomas en seres humanos incluyen: aumento de secreción nasal, tos, dolor de garganta, fiebre alta, malestar general, pérdida del apetito, dolor en las articulaciones, vómitos, diarrea y, en casos de mala evolución, desorientación, pérdida de la conciencia y, ocasionalmente, la muerte.
Afecto demaciado esta gripe en nuestras vidas,ya que estamos preocupandonos de ponernos alcohol en gel cuando bajamos del colectivo,lavandonos constantemente las manos.
Y aunque no lo notemos tanto,estas tareas que estamos haciendo en nuestras casas tambien son un problema,porque nosotros deberiamos hacerlas en el colegio.Uno piensa: "¡1 mes de vacaciones!" pero no es un mes de vacaciones,son solo 2 semanas, esas 2 semanas "extras" es para prevenir que nos contagiemos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario